RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro
El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer
LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE
LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”
Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo
Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025
La Asociación RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) participó en el programa de televisión “La Tarde, Aquí y Ahora”, emitido por Canal Sur Televisión y presentado por Juan y Medio y Eva Ruiz, donde se abordó un tema tan sensible como la soledad de los guardias civiles una vez pasan a retiro.
Representando a RAGCE, asistieron
al programa José Luis García, Vocal de Protocolo; Fernando Guillén, delegado de
RAGCE en Cádiz; y Francisco García, socio más veterano de la asociación en la
provincia.
Durante su intervención,
explicaron el proyecto de RAGCE, centrado en ofrecer acompañamiento, apoyo y
nuevas oportunidades a los guardias civiles retirados, a través de tres áreas
principales de actuación:
Área Jurídica: supervisión,
asesoramiento y reclamación de los derechos de los socios, garantizando que
ningún guardia civil retirado se sienta desprotegido.
Área Social: colaboración con entidades sociales, programas de acompañamiento, cursos de formación y talleres de crecimiento personal y profesional, para mantener la mente activa y el espíritu de servicio.
Área de Actividades
Lúdico-Deportivas, Ocio, Viajes y Encuentros: organización de actividades
deportivas, recreativas y culturales, así como viajes y convivencias que
fomentan la salud, la alegría y el compañerismo entre los socios.
Los participantes compartieron
además su experiencia de colaboración y servicio una vez pasados a retiro,
destacando la participación de miembros de RAGCE en emergencias humanitarias
como la erupción del volcán de La Palma, la DANA de Valencia, su apoyo durante
la pandemia de la COVID-19 y su labor solidaria en Ucrania, reflejo del
compromiso y la vocación de ayuda que caracteriza a los guardias civiles
incluso después de su servicio activo.
RAGCE cuenta con más áreas de
actuación dentro de su estructura nacional; sin embargo, las mencionadas son
las que más directamente trabajan con los compañeros de mayor edad, ofreciendo
actividades y apoyo para paliar la soledad y mantener vivo el espíritu de
unidad y servicio que define a la Guardia Civil.
Desde RAGCE queremos expresar
nuestro más sincero agradecimiento a Juan y Medio, Eva Ruiz y todo el equipo
del programa por su cálida acogida y por dar voz a las inquietudes y
necesidades de los guardias civiles retirados, que siguen contribuyendo activamente
a la sociedad desde su nueva etapa de vida.
Podéis ver la entrevista completa
en el siguiente enlace. A partir de 16 minutos 45 segundos.
Desde RAGCE deseamos que lo
disfrutéis.
https://t.me/c/1205356623/13277
Fuente: Diario Digital Tribuna Benemérita