El Equipo Deportivo de RAGCE impulsa el deporte, la solidaridad y el compañerismo en distintas provincias españolas
RAGCE apoya en Ubrique la exposición “La Guardia Civil en Playmobil, porque todos fuimos niños”
El General de la VI Zona de la Guardia Civil recibe a RAGCE en Audiencia
RAGCE avanza en mejoras de accesibilidad para veteranos de la Guardia Civil y Fuerzas Armadas con discapacidad
El General de la IV Zona de Andalucía recibe a RAGCE en audiencia
RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer
LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE
LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”
Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo
Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025
¿Tiene sentido que el reconocimiento a un guardia civil ya retirado no conste en su hoja de vida? Parece que no. Conseguir que a partir de ahora esto cambie es uno de los últimos logros de RAGCE, siglas que se corresponden con una asociación de guardias civiles retirados también con representatividad en Ceuta. En esa línea, los servicios jurídicos de Retirados Asociados de la Guardia Civil de España también han derribado otra situación ilógica que afectaba a los guardias civiles ya retirados: el hecho de que, tras el retiro, no pudieran solicitar, pasado el tiempo estipulado, que se cancelase alguna nota desfavorable de su expediente.
Ahora, tras llevar el caso de una agente retirada a la que se le había denegado una solicitud hecha en ese sentido y, dejando en evidencia que era incoherente que estas solicitudes sí se pudieran hacer por los familiares de un guardia civil fallecido, pero no por el propio interesado, RAGCE ha logrado un avance más para la dignificación de los retirados.
Este es solo uno de tantos que se llevan cosechando desde que la asociación echase a andar, con un proyecto claro y serio, en abril de 2018. “Cuando iniciamos fue porque en el área social y jurídica vimos que los retirados estábamos bastante abandonados en ese aspecto”, explica Lucía Llano, presidenta de RAGCE. Con periodicidad, cuenta, se están manteniendo reuniones tanto con la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, como con equipos técnicos de la dirección y, de estos encuentros, se están obteniendo buenos frutos.
“Enviamos nuestro agradecimiento a la directora general y al gabinete técnico por su trabajo con nosotros porque a raíz de que, desde julio de 2020, empezamos a hablar con ella directamente se ha volcado en nuestro proyecto y nuestro ideario”, asegura Llano, “pronto sacará adelante la Orden General para el personal retirado del cuerpo que, en parte, está basado en nuestro proyecto”. Destaca que Gámez “se ha volcado a raíz de darle a conocer nuestras deficiencias y cómo estábamos encontrando a compañeros que estaban y están en una situación denigrante”.
En concreto, el último encuentro entre RAGCE y María Gámez se produjo el 6 de mayo y también estuvo presente el jefe del Gabinete, José Manuel Santiago Marín. En la misma se repasaron lo 27 puntos que contiene el proyecto de la asociación. Se trata de aspectos significativos como la vinculación honorífica en el caso de la recuperación de la figura del guardia civil retirado. En lo social, también se trato sobre las plazas en las residencias de la Guardia Civil, toda vez que desde hace años tanto retirados, como viudas y huérfanos tienen un muy difícil acceso a dichas residencias, sin atenderse situaciones que, en muchos casos, son de real vulnerabilidad. Un tema que la dirección se comprometió a revisar a la mayor brevedad.
Poder tener descuentos para viajar en Renfe fue otra de las últimas peticiones que se le trasladaron a Gámez, así como que RAGCE pueda tener presencia institucional en la página web oficial de la Guardia Civil, algo que si hace la Policía Nacional con su asociación de jubilados. Asimismo, otro aspecto pedido (y en este caso ya conseguido) se refiere a la necesidad de mejorar la formación para aquellos agentes destinados en puestos de Acción Social a fin de que se profesionalice y mejore la atención en el servicio al que acuden los retirados. Gámez dijo que se van a destinar agentes que se dediquen exclusivamente a trabajar para mejorar las condiciones del colectivo de retirados.
Entre los puntos abordados, además, hubo diversidad de temas: desde asistencia psicológica durante un tiempo para aquellos agentes que pasen a situación de retiro, hasta solicitud de uniformes para la asistencia a actos institucionales y sociales solemnes donde acuden agentes retirados o que se coordine la participación de personal discapacitado del Cuerpo en las Olimpiadas Paralímpicas Militares “ante el carácter castrense de la institución”.
Sobre la concesión de la Tarjeta de Retirado de la Guardia Civil (TRGC), al mismo tiempo que se le transmitió a Gámez un mensaje de agradecimiento, este fue acompañado de cierta crítica porque, según mencionan desde la asociación, el diseño no es el adecuado y existe ahora “el descontento de nuestro colectivo y una negativa a solicitarla por considerarla un insulto a la profesionalidad y a sus años de servicio”. Un malestar que la directora dijo entender, con el compromiso de mejorar el diseño de la misma.
Acciones y pequeños grandes logros que se van alcanzando para le mejora de la situación y, sobre todo, una dignificación de quienes han servido durante toda su vida en la Benemérita.
Fuente: https://elfarodeceuta.es/retirados-guardia-civil-reconocimiento-merecido/