San Fernando (Cádiz), 21 de junio de 2025 – El Palacio de Congresos y Exposiciones "Cortes de la Real Isla de León" acogió este sábado la I Jornada de la Mujer en las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, un evento impulsado por la Hermandad Humanitaria por la Defensa y Seguridad, con la colaboración de RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) y HESMO (Hermandad Española del Servicio Militar Obligatorio). Ambas entidades, que han trabajado intensamente durante meses en la organización de esta jornada, han desempeñado una labor destacada en la consolidación de un proyecto tan necesario como justo, orientado a visibilizar y reconocer el papel de la mujer en los ámbitos de la defensa y la seguridad.
La jornada se inauguró con un emotivo minuto de silencio en memoria del Guardia Civil D. Carlos Francisco Bellido, fallecido en acto de servicio el pasado 20 de junio en la A-4, y en apoyo a la pronta recuperación del Cabo 1º D. David Gutiérrez, también herido en el mismo suceso. Ambos pertenecen al Destacamento de Tráfico de Jerez de la Frontera.
El acto fue presidido por la Subdelegada del Gobierno en Cádiz, Dª Blanca Flores, y moderado por Dª Palma Selva Parrilla, referente en el ámbito de la ingeniería y recientemente distinguida con la Mención de Mujer Líder en Economía Verde de Andalucía 2025.
La primera mesa de ponencias, titulada "Idiosincrasia desde la incorporación de la mujer en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad hasta nuestros días", reunió a profesionales con una amplia trayectoria: Dª Olga García Martín (Guardia Civil, portavoz de la Comandancia de Cádiz), Dª Margarita Sánchez Baz (matrona en la Comandancia de Algeciras), Dª Alicia Salas Gutiérrez (Capitán de Fragata), Dª Alicia Gómez Torres (Inspectora Jefa de la Policía Nacional en Extranjería y Fronteras, Cádiz) y Dª Paloma Rodríguez Fernández (Oficial de la Policía Local de Cádiz). Todas compartieron testimonios personales sobre su experiencia y evolución profesional en sus respectivos cuerpos.
La segunda mesa, titulada "Presente y futuro de la mujer en las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", abordó los desafíos actuales y las perspectivas de futuro para la mujer en estos ámbitos. Participaron la Teniente de la Guardia Civil Dª Patricia Meroño de Paz, la Capitán del Ejército de Tierra Dª Rosa Mª Cid Bueno, la Inspectora Jefa Dª Luisa Rebollo Fuente (Gabinete Técnico de la Comisaría de Cádiz) y la Comisaria Jefa de los Mossos d’Esquadra Dª Cristina Manresa Llop, también vicepresidenta del Observatorio Mujer y Seguridad.
Numerosas autoridades civiles y militares respaldaron el acto, entre ellas: el Subdelegado de Defensa en Cádiz, Coronel de Infantería de Marina D. Ángel Umbría; el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, D. Luis Martín Velasco; el Teniente Coronel Jefe interino de la Comandancia de Algeciras, D. Fernando López-Rey Quintero (representado por tenientes de la Guardia Civil); el Comisario de la Policía Nacional en Cádiz, D. Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig; así como representantes institucionales del Ayuntamiento de San Fernando y del Parlamento andaluz.
Desde RAGCE se ha valorado especialmente la participación en el proyecto, bajo la supervisión de la dirección nacional de la asociación, destacando la implicación del nuevo Delegado Provincial de Cádiz, el Guardia Civil (R) Fernando Guillén, quien estuvo acompañado durante el acto por el Vocal de Protocolo de RAGCE, el Guardia Civil (R) José Luís García, y el Delegado de RAGCE en Algeciras, el Subteniente (R) Juan Carlos Ruiz-Requena.
RAGCE agradece al presidente de la Hermandad Humanitaria por la Defensa y Seguridad, D. Jesús Vicente Alcaraz, y a su equipo, por impulsar un evento que ha sido un éxito, así como a HESMO y a su presidente, D. Mario Rodríguez, por su colaboración constante.
Un acto de gran calado institucional y emocional que ha servido para rendir un merecido reconocimiento a la labor y trayectoria de la mujer en las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.