El senador Pablo González Menéndez ha recibido en el Senado a la presidenta de RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España), la Guardia Civil (R) Lucía Llano, y a la subdelegada en Madrid, la Guardia Civil (R) Luisa Artaloytia.
Durante el encuentro, se trataron diversas cuestiones de gran importancia para los Guardias Civiles Retirados, con especial atención a problemáticas como el copago farmacéutico, la cobertura sanitaria y el apoyo social.
Uno de los puntos clave abordados fue el copago farmacéutico, que afecta gravemente a los miembros retirados del cuerpo, especialmente a aquellos con enfermedades crónicas, discapacidad o en situación de especial vulnerabilidad como el colectivo de viudedad. Se destacó la dificultad de muchas personas para afrontar el coste de sus tratamientos, poniendo en riesgo su salud. Asimismo, se hizo referencia a las dos Iniciativas Legislativas Populares (ILP) promovidas junto a la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional, que no lograron reunir las firmas necesarias, a pesar de la urgencia del problema y de la intensa labor llevada a cabo en todo el territorio nacional.
Otro de los temas tratados fue la situación de las aseguradoras médicas y la incertidumbre generada en la renovación de las mutualidades de Clases Pasivas. Se alertó sobre los perjuicios que esto supone para los retirados que requieren tratamientos médicos continuos o seguimiento por especialistas, quienes, en muchos casos, desaparecen de los cuadros médicos, afectando seriamente la calidad de la asistencia sanitaria.
Además, se trasladó al senador la necesidad de incrementar la partida presupuestaria destinada al Servicio de Acción Social de la Guardia Civil. Actualmente, las ayudas solo se conceden durante el primer año tras el retiro, dejando desprotegidos a quienes más lo necesitan en su etapa de mayor vulnerabilidad. RAGCE insistió en que este apoyo debe mantenerse y reforzarse para garantizar una cobertura adecuada a los Guardias Civiles Retirados.
Durante la reunión, se repasaron también los avances conseguidos en los últimos siete años gracias a la labor de RAGCE. Entre ellos, se destacó la culminación de la Orden General 5/2022, que regula la relación institucional con el personal retirado del Cuerpo, así como otras mejoras en diferentes áreas, como el apoyo jurídico, social, formativo, laboral y de cooperación.
Por último, se expuso la importante labor de RAGCE en situaciones de emergencia y catástrofes, como la DANA en Valencia, donde la asociación ha estado trabajando desde el primer momento para ofrecer ayuda a los afectados.
Desde RAGCE se valora positivamente el encuentro con el senador González Menéndez y se confía en que estas reivindicaciones sean tenidas en cuenta para mejorar la calidad de vida de los Guardias Civiles Retirados y sus familias.
El senador mostró un profundo interés y empatía ante las inquietudes planteadas. En un diálogo abierto y constructivo, ofreció diversas alternativas que serán objeto de trabajo en el futuro próximo.
La reunión, celebrada en un ambiente de colaboración, abordó temas clave para los guardias civiles retirados. La presidenta de RAGCE, [destacó la importancia de este acercamiento y valoró la disposición del senador para buscar soluciones concretas.
"El compromiso mostrado nos da esperanza de que pronto podamos ver avances significativos en nuestras demandas".
Por su parte, el senador reafirmó su compromiso de trabajar en propuestas legislativas y acciones que beneficien al colectivo. "Es fundamental atender las preocupaciones de quienes garantizan nuestra seguridad y bienestar", expresó.
Se espera que en las próximas semanas se establezcan mesas de trabajo y encuentros con otras autoridades para dar seguimiento a las iniciativas planteadas.
Fuente: www.tribunabenemerita.es