RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro
El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer
LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE
LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”
Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo
Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025
Un hito histórico del que RAGCE formó parte, asistiendo a los actos nuestro Delegado de Guipúzcoa, Carlos, que tuvo la oportunidad de reencontrarse con compañeros con los que compartió destino en aquellos años en los que era impensable que nuestra Patrona, se pudiera celebrar en los exteriores de los Acuartelamientos.
Ha sido la primera vez que la Guardia Civil, en sus 180 años de historia, celebra la Virgen del Pilar, en pleno corazón de Vitoria.
La presencia de la Guardia Civil en Vitoria se remonta a 1844, cuando se abrió la primera casa cuartel.
La celebración tuvo lugar en la Plaza de España o Plaza Nueva de Vitoria, el acto castrense del Día del Pilar. Guardias Civiles han formado en el centro de la plaza y protagonizado una celebración que durante los últimos 40 años se llevaba a cabo dentro de los cuarteles.
"Esta es la primera vez de otras importantes veces que estamos teniendo en el País Vasco, en el camino de la visibilización y normalización democrática de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la sociedad vasca" ha destacado Garmendia.